«El cine y los álbumes ilustrados»
El Papagayo de Monsieur Hulot
Autor e ilustrador: David Merveille
Edad recomendada: A partir de 3 años
Editorial: Kalandraka
Desplegando sus páginas, recorremos París en compañía de un personaje patoso y despistado, divertido e ingenioso, que fue llevado a la gran pantalla por el cineasta francés Jacques Tati.
E.T. El Extraterrestre
Autora: Melissa Mathison
Ilustrador: Kim Smith
Edad recomendada: A partir de 5 años
Editorial: SM
Elliot Buscaba un amigo y lo encontró. ¡Pero era del espacio exterior!Caramelos que desaparecen, una casa en el espacio, un teléfono improvisado, bicis que vuelan y una amistad inolvidable. Pero E.T. necesita volver a su casa antes de que sea demasiado tarde. ¿Podrá Elliot ayudarle?
Solo en casa
Autor: John Hughes
Ilustrador: Kim Smith
Edad recomendada: A partir de 5 años
Editorial: SM
A sus ocho años, a Kevin le encantaría que su familia desapareciera. Justo antes de Navidad, su deseo se cumple. Pero cuando unos ladrones intentan robar en su casa, Kevin tendrá que echar mano de todo su ingenio para defenderse él solo.
Escentric Cinema
Autora e ilustradora: Beatrice Coron
Edad recomendada: A partir de 6 años
Editorial: Kókinos
Al asomarnos a la espectacular proyección de «Excentric Cinema» —libro creado totalmente a base de papel recortado— encontraremos todo un universo por descubrir, en el que, tanto pequeños como grandes, no tienen más que desmadejar cada propuesta visual para contarse sus propias historias. De la mano de Béatrice Coron, gran artista del recortable, nos llega esta maravillosa invitación a jugar e imaginar a partir de las sombras proyectadas.
Mvseum
Autor: Javier Sáez Castán
Ilustrador: Manuel Marsol
Edad recomendada: A partir de 8 años
Editorial: Fulgencio Pimentel
¿Qué es un museo? ¿Un lugar en el que almacenar imágenes? ¿Un dispositivo para la observación del mundo? ¿O quizá una versión moderna del mito de la caverna, en la que las obras expuestas funcionen como meras proyecciones de la realidad? Mvsevm nos muestra a un personaje (inspirado en Edward Hopper) que una mañana se encuentra con un extraño edificio. Como si se tratase de una mezcla entre Psicosis y La mujer en la ventana, lo que en un principio se plantea como una visita casual por un imprevisto, se convierte finalmente en una aventura pictórica donde realidad y ficción intercambiarán sus roles.
Cinematográfico
Autora: Gema Sirvent
Ilustradora: Ana Pez
Edad recomendada: A partir de 8 años
Editorial: Libre Albedrío
Descubre de la mano de la primera directora de cine de la historia, Alice Guy-Blanché, los entresijos de la creación del séptimo arte. Desde la invención del Cinematógrafo de los Hermanos Lumière hasta el cine de hoy en día. Te mostraremos los secretos que se esconden en los planos y las angulaciones, y descubrirás los principios del lenguaje cinematográfico. Si te gusta el cine este libro no puede faltar en tu biblioteca o tu filmoteca… porque éste no es un libro cualquiera, es una experiencia cinematográfica.