«Nieve»
. Adivina cuánto te quiero en invierno
. Autor: Sam McBratney
. Ilustrador: Anita Jeram
. Edad recomendada: A partir de 3 años
. Editorial: Kókinos
A la liebre pequeña color de avellana le encanta jugar al veo veo con la liebre grande color de avellana… Sobre todo en invierno cuando hay nieve. Los entrañables personajes de «Adivina cuánto te quiero» vuelven con nuevas historias para compartir con tus seres queridos.
. Nieve
. Autor e ilustrador: Sam Usher
. Edad recomendada: A partir de 4 años
. Editorial: Patio
A todos los niños les encantan los días de nieve: ¿quién contiene las ganas de pisar la nieve y hacer muñecos? El niño de este cuento deberá aguantarse las ganas de salir corriendo de casa y esperar a que su abuelo se duche, se afeite, se abrigue… ¿Valdrá la pena la espera? La sorpresa final le enseña que hay cosas por las que vale la pena esperar.
. La ballena en invierno
. Autor e ilustrador: Benji Davies
. Edad recomendada: A partir de 4 años
. Editorial: Andana
Mientras el padre de Noé emprende su última salida de pesca antes del invierno, él le espera en casa con sus gatos. De pronto una gran tormenta se desata, entonces Noé decide salir en su busca. Pero la tormenta es muy peligrosa, y queda atrapado en medio de un mar helado. Cuando parece que toda esperanza está perdida, una amiga muy especial viene a rescatar a Noé.
. Líneas
. Autor e ilustrador: Suzy Lee
. Edad recomendada:
. Editorial: Barbara Fiore Editora
Un artista dibuja una línea con su lápiz, los patines de una niña siguen esta línea. De repente, estamos ante un estanque congelado. Página tras página, nos deslizamos siguiendo el movimiento que crea el baile de la niña sobre el hielo. Sin embargo, una caída inesperada, nos obliga a preguntarnos: ¿qué es real y qué es fantasía en esta historia?
La aclamada artista coreana vuelve tras Espejo, La ola y Sombras, con una original propuesta en la que las imágenes construyen una narración con varias capas de significados. Un tierno ejercicio visual que atrapará tanto a grandes como a pequeños.
. Abrazo de oso
. Autor: Susanna Isern
. Ilustrador: Betania Zacarias
. Edad recomendada: A partir de 4 años
. Editorial: NubeOcho
Natuk y Oso Blanco eran inseparables. Hasta que un día, algo terrible sucedió. Esta es la historia de su amistad.
Una fábula invernal que nos narra la amistad entre una niña esquimal y un oso polar. Algunos amigos son inseparables.
. Mi oso grande, mi oso pequeño y yo
. Autor: Margarita del Mazo
. Ilustrador: Rocio Bonilla
. Edad recomendada: A partir de 3 años
. Editorial: NubeOcho
Es bueno tener un oso, pero la protagonista de esta historia tiene dos: el grande posee la fuerza de un gigante, el pequeño es suave como el algodón.
. Cuento de invierno
. Autor e ilustrador: Jill Barklem
. Edad recomendada: A partir de 6 años
. Editorial: Blackie Books
Durante generaciones, muchas familias de ratones han construido sus hogares entre las raíces y los troncos de los árboles del Seto de las Zarzas, un frondoso paraíso de mil colores entre los campos llenos de luz al otro lado del río.
Los ratones del Seto de las Zarzas andan siempre muy ocupados. Cuando hace buen tiempo, recogen flores, fruta, bayas y nueces en los campos que los rodean, y preparan mermeladas y conservas deliciosas que guardan en el Almacén del Tronco para los meses de invierno.
Pero, aunque los ratones trabajan mucho, también encuentran tiempo para divertirse. A lo largo del año, celebran los días señalados con fiestas y banquetes, ya sea un cumpleaños, una boda o la llegada de la primavera… Lo importante es encontrar una oportunidad para
juntarse y pasarlo bien.