21 de marzo, Día de la Poesía y del Árbol
Arriba en el árbol
Autora e ilustradora: Margaret Atwood
Edad recomendada: A partir de 5 años
Editorial: Ekaré
Dos niños viven en lo alto del árbol más alto. Allí comen, duermen, juegan y dan saltos, hasta que dos castores roban su escalera. ?¿Y cómo bajamos del árbol??, se preguntan. ?¿Tendremos que estar para siempre arriba, en el árbol más alto, colgados del cielo??. Escrita e ilustrada por la reconocida escritora canadiense Margaret Atwood, Premio Príncipe de Asturias 2008.
El árbol de la escuela
Autor: Antonio Sandoval
Ilustrador: Emilio Urberuaga
Edad recomendada: A partir de 4 años
Editorial: Kalandraka
«En el patio de la escuela había un árbol. Solo uno. A Pedro le gustaba correr cerca de aquel árbol durante los recreos. Cuando pasaba a su lado lo miraba de reojo para no chocar con él. Un día se detuvo y se fijó en su aspecto. Era delgaducho, con ramas finas, como de alambre, y tenía unas pocas hojas secas. Pedro se acercó y acarició su tronco » La importancia de la educación ambiental, el contacto directo del alumnado con la naturaleza para su formación integral y el espíritu colaborativo en la comunidad educativa están presentes en El árbol de la escuela. Esta historia de estructura circular narra -con un lenguaje sencillo- la relación entre un niño y un pequeño árbol que va creciendo gracias al cariño que recibe de él, y al afecto de otros compañeros que siguen su ejemplo. Pese a la reticencia inicial a que los escolares interactuasen con el árbol, la propia profesora acaba sumándose también a la iniciativa de los alumnos, que consiguen llamar la atención de los botánicos.
Arbolidades
Autor: David Hernández Sevillano
Ilustradora: Maite Mutuberria
Edad recomendada: A partir de 5 años
Editorial: Kalandraka
Hay grandes árboles como el ciprés y pequeños como el bonsai; hay árboles con nombres exóticos como el baobab, rotundos como el madroño, sonoros como el melojo. Los versos de «Arbolidades» nos transportan a los bosques: trama aérea de ramas que tiene su proyección subterránea en la red de raíces que les une, comunica y alimenta. Son espacios de serenidad y equilibrio, de reflexión y espiritualidad, de observación y conocimiento botánico.
También son hogar y sustento de otras criaturas: aves, insectos, mamíferos, reptiles El viento y la brisa, la lluvia y el arroyo, la tierra y la roca se moldean en este ecosistema de rica biodiversidad.
Dibujar un árbol
Autor e ilustrador: Bruno Munari
Edad recomendada: A partir de 5 añós
Editorial: ANTI
“Dibujar un árbol”, creado en 1978, es un ejemplo perfecto. En él explica con términos claros y simples, poéticos y cómicos, cómo son los árboles y de esta manera cómo dibujarlos.
«Dibujar un árbol» es uno de los libros más conocidos del artista italiano Bruno Munari. Expresado con claridad, simplicidad y humor, Munari nos cuenta cómo son los árboles y de esta manera cómo dibujarlos.
Avista el árbol
Autor: Tony Kirkham
Ilustradora: Holly Exley
Edad recomendada: A partir de 6 años
Editorial: MTM
Aprende a leer las hojas y descubre la diferencia entre robles, fresnos, tejos, abetos y muchos más. Las diferentes especies se te grabarán en la memoria en un periquete ¡y tendrás una visión arbórea excelente!